martes, 31 de marzo de 2009

Feliz cumpleaños, doctor Rubbia


Hoy cumple 75 años el físico italiano Carlo Rubbia, nacido en Gorizia el 31 de marzo de 1934. En 1957 se licenció en Física en la Escuela Normal Superior de Pisa; en 1958 entró como investigador en la Universidad de Columbia (EE.UU.). Fue profesor en la Universidad de Harvard de 1971 a 1988 y director del Laboratorio Europeo de Física de Partículas (CERN) entre 1989 y 1993. Actualmente es profesor de Física en la Universidad de Pavía. Es miembro de la Academia Pontificia de las Ciencias, oficial de la Legión de Honor francesa y caballero de la Gran Cruz italiana.

En 1960 comenzó a trabajar en el CERN. En 1976, junto con David Cline y Peter McIntyre, propuso la modificación del Super Sincrotón de Protones (SPS) del CERN para introducir simultáneamente haces de protones y de antiprotones y hacerlos chocar entre sí, lo que se convirtió en una realidad en 1981. Como líder del experimento UA1 en el mejorado acelerador descubrió en 1983 las partículas W y Z, mediadoras en las interacciones nucleares débiles (relacionadas con la radioactividad) de la misma manera que el fotón es el mediador de las interacciones electromagnéticas. Por ese descubrimiento recibió en 1984 el Premio Nobel de Física, compartido con el físico neerlandés Simon van der Meer, que desarrolló gran parte de las técnicas necesarias para el funcionamiento del nuevo acelerador.

En 1993 inventó el amplificador de energía, un revolucionario sistema de generación de energía nuclear basado en el uso de aceleradores de partículas, del que hablaré más extensamente otro día

domingo, 29 de marzo de 2009

Como es arriba, así es abajo


El pasado 7 de octubre, un meteorito de dos a cinco metros de diámetro, bautizado con el nombre de Almahata Sitta, explotó a 37 kilómetros de altitud sobre el desierto de Nubia, en Sudán, con una energía aproximada de un kilotón. Lo extraordinario del caso es que, por primera vez en la historia, el objeto se había detectado como asteroide (2008 TC3) antes de entrar en la atmósfera terrestre, el 6 de octubre, de modo que es la primera vez que uno de estos objetos se ha podido estudiar simultáneamente mediante métodos astronómicos indirectos y mediante análisis químicos directos.

La composición química de los asteroides se estudia desde la Tierra mediante el análisis del espectro de la luz que refleja su superficie, lo que sólo permite su clasificación en unos pocos grupos genéricos de asteroides rocosos, metálicos o carbonosos. Así, el asteroide 2008 TC3 se ha clasificado, dentro de los meteoritos carbonosos, en la clase F. Por otro lado, los meteoritos se pueden analizar directamente para obtener su composición química detallada, pero hasta ahora nunca se había tenido información sobre el tipo de asteroide del que proceden.

Desde el pasado diciembre, una búsqueda organizada por la Universidad de Jartum ha conseguido recuperar numerosos fragmentos del asteroide, con un peso total de casi cuatro kilos. Su análisis químico muestra que se trata de una ureilita anómala: un meteorito poroso y frágil formado por granos muy finos de olivino y piroxeno (componentes principales del basalto) mezclados con grafito y nanodiamantes. De este modo, gracias a la combinación de los datos astronómicos y químicos, se ha podido establecer una relación entre los asteroides de tipo F y las ureilitas anómalas.

Por otro lado, la observación astronómica del asteroide durante sólo 20 horas ha permitido además el cálculo de su órbita con una precisión 10.000 veces mayor que si sólo se hubiera observado su entrada en la atmósfera, lo que ha llevado a los científicos a establecer una posible relación de este asteroide con 1998 KU2, otro asteroide de tipo F de dos kilómetros y medio de diámetro.

Quod est superius est sicut quod est inferius

sábado, 28 de marzo de 2009

Científicos olvidados: André Siegfried


Hoy se cumplen 50 años de la muerte de André Siegfried, sociólogo, historiador y geógrafo francés, pionero de la sociología electoral. André Siegfried nació el 21 de abril de 1875 en Le Havre, y murió el 28 de marzo de 1959 en París. Entró en política alentado por su padre, alcalde de Le Havre, diputado y ministro de comercio, pero abandonó después de tres fracasos en las legislativas. Miembro de la Academia de Ciencias Morales y Políticas de Francia en 1932, catedrático de geografía económica y política del Collège de France en 1933, miembro de la Academia Francesa en 1944, gran oficial de la Legión de Honor... realizó numerosos estudios sobre los países anglosajones, Francia y la sociología electoral.

En 1913 publicó Tableau politique de la France de l’Ouest sous la Troisième République ("Cuadro político de la Francia del Oeste bajo la Tercera República"), obra fundacional de la sociología electoral, en la que estudia la influencia de la geología en el voto de los habitantes de quince departamentos del oeste de Francia durante los cuarenta primeros años de la Tercera República: "El granito vota a la derecha, la caliza vota a la izquierda". En efecto, la naturaleza granítica del suelo del norte de la región favorece la dispersión de la población y el latifundismo, mientras que el suelo calcáreo del sur favorece la concentración de la población, el minifundismo y la aparición de la pequeña burguesía. Aunque posteriormente estas tesis fueron criticadas por no tener en cuenta los factores históricos, ciertas observaciones, como la correlación entre la dispersión de la población y la abstención, han sido validadas por otros autores.

jueves, 26 de marzo de 2009

Ordenadores sin teclado


Desde hace bastantes años se viene prediciendo el fin de los teclados. Los ordenadores y otros aparatos, como televisores, coches, frigoríficos, etc., se manejarán con la voz, nos aseguran. Sin embargo, el futuro es terco, y parece que los teclados y los mandos a distancia no tienen ninguna prisa por marcharse.

A primera vista, la idea parece excelente: ¿Por qué aprender a mecanografiar, si (casi) todos podemos hablar? ¡Que sean las máquinas las que aprendan a entendernos a nosotros! Pero, pensándolo mejor, puede que no sea tan buena idea en general. Examinemos algunas situaciones:

Hablar con el ordenador está bien para dictar un texto, pero si estoy programando, creo que tardaría menos con el teclado. ¿Cómo se pronuncia una expresión regular como # ##[^\n]+\n\s*? (Y ésa es de las sencillitas.)

A mí, y supongo que a muchos otros, me gusta escuchar música en el CD-ROM mientras trabajo en el ordenador. Usar la voz para comunicarse con él en esta situación sería una molestia, y si se está escuchando la música con auriculares, un griterío insoportable.

Muchos internautas navegan de noche, cuando quizá el resto de la familia duerme.

¿Y el televisor? ¿Podríamos ver una película en la que un personaje apaga el televisor con la voz? ¡Y cuidado con lo que se dice mientras se está grabando un programa! Cuando no se oye bien, ¿no es mejor poder subir el volumen silenciosamente, sin darle una voz al aparato que nos impida escuchar los diálogos? Y si ya es difícil ver un programa completo ahora que sólo una persona a la vez puede manejar el mando a distancia, imaginemos lo que sería que toda la familia pudiera dar órdenes continuamente al televisor.

Pero lo peor ocurriría en el trabajo. En las oficinas de hoy en día, diáfanas, el barullo de decenas de empleados hablando con sus ordenadores sería ensordecedor. El estrés laboral se dispararía. Las afecciones otorrinolaringológicas se multiplicarían. La afonía sería causa de baja laboral. ¿Serían capaces los ordenadores de discriminar las órdenes que se dirigen a cada uno de ellos? Hacer que cada uno escuche sólo a su usuario no es la solución: Mi vecina de mesa me pide ayuda de vez en cuando con algún programa. Si yo no puedo hablar con su ordenador, ¿tengo que dictarle a ella las correcciones para que ella se las repita? Iba a parecer una película del Séptimo de Caballería.

Ni siquiera los privilegiados con despacho propio estarían a salvo. Me imagino la escena: Un jefazo está realizando una operación delicada con su ordenador, digamos una compra de acciones. En un momento dado, el ordenador espera la confirmación definitiva de una orden. Suena el teléfono. «Sí ... ¡Nooooo!» La empresa acaba de perder diez millones de euros por una operación equivocada. En una comedia quedaría bien, pero no es serio.

Por último, imaginemos que yo hubiera escrito esto a ratos perdidos en el trabajo. Es sólo una hipótesis pero ¿podría haberlo hecho si hubiera tenido que dictárselo en voz alta al ordenador?

miércoles, 25 de marzo de 2009

Cerveza espacial y especial

(Publicado originalmente en Madrid Sindical)

A finales del año pasado nos sorprendió la noticia de la fabricación de la primera «cerveza espacial», elaborada por una empresa japonesa a partir de cebada cultivada en la Estación Espacial Internacional (EEI). ¡Qué frivolidad!, pensará alguno: gastar cien mil millones de euros para fabricar una cerveza que seguramente no tenga nada de especial. Pero la cerveza es lo de menos, un subproducto de la verdadera investigación que se realiza en la EEI y, más que nada, un alarde publicitario. Los experimentos que se llevan a cabo en la EEI, afortunadamente, son más serios, y sacan partido de las condiciones de ingravidez de la estación, difícilmente reproducibles en la Tierra.

La Estación Espacial Internacional, proyecto común de la NASA, la Agencia Espacial Federal Rusa, la Agencia Japonesa de Exploración Espacial, la Agencia Espacial Canadiense y la Agencia Espacial Europea, está situada en una órbita baja alrededor de la Tierra, a unos 360 kilómetros de altitud. Se comenzó a construir en 1998, y no estará completa hasta 2011. Desde 2000 está habitada permanentemente, y representa uno de los mayores logros de la Humanidad, no sólo en el aspecto técnico y científico, sino en el plano de la colaboración internacional pacífica.

Por el momento sólo cuenta para la investigación con el módulo estadounidense Destiny, el laboratorio europeo Columbus, y el japonés Kibō; los dos últimos acoplados a la estación en 2008 y el japonés aún incompleto. Está previsto que este año se complete el módulo japonés y se añada un segundo laboratorio estadounidense para la realización de experimentos en el vacío; hasta 2011 no llegará el laboratorio ruso.

Aún sin estar terminada, son ya varios los campos de investigación en los que la EEI es insustituible; entre ellos, el estudio de los efectos de la ingravidez sobre la fisiología animal y humana, con vistas a la realización de largos viajes espaciales, por ejemplo a Marte, así como los efectos de las radiaciones espaciales sobre los materiales y los tejidos vivos. También se está investigando el crecimiento de cristales perfectos, sin los defectos provocados por la gravedad, y el desarrollo de nuevas aleaciones, algunas imposibles de obtener en la Tierra debido a que la diferencia de densidad de los metales componentes dificulta enormemente su mezcla. Una de las principales líneas de investigación del módulo europeo Columbus es la dinámica de fluidos, con estudios sobre el comportamiento de microgotas líquidas (aplicable por ejemplo al aumento de eficiencia de la combustión en los motores o al desarrollo de mejores impresoras), sobre la estructura de espumas (aplicable a la fabricación de aislantes)...

Todos estos avances se añadirán a los ya conseguidos, aunque no seamos conscientes de ello, gracias a la carrera espacial, como el joystick, los termómetros digitales infrarrojos, las herramientas inalámbricas, los detectores de humo, los modernos trajes ignífugos, los bolígrafos que escriben en cualquier posición...

También, con la vista puesta en las posibilidades futuras de colonización de otros planetas, la EEI cuenta con invernaderos donde se estudia el crecimiento de las plantas, para la producción de nutrientes y oxígeno, en condiciones de baja gravedad y presión; de ahí es de donde ha salido la cebada con la que se ha fabricado la «cerveza espacial».

lunes, 23 de marzo de 2009

Feliz cumpleaños, doctor Faddeev

Hoy cumple 75 años el matemático ruso Ludvig Faddeev. Ludvig Dmitrievich Faddeev (en ruso Людвиг Дмитриевич Фаддеев) nació el 23 de marzo de 1934 en Leningrado (hoy San Petersburgo), en el seno de una familia de matemáticos. Estudió en la Universidad de Leningrado, y es miembro de la Academia Rusa de Ciencias y de varias academias internacionales. Ha recibido numerosos premios, como el Premio Estatal de la URSS (1971), el Premio Dannie Heineman (1975), el Premio Dirac (1990), el Premio Demidov (2002), el Premio Estatal de la Federación Rusa (1995 y 2004) y el Premio Shaw (2008).

Formuló las ecuaciones de Faddeev, que describen el comportamiento de un sistema cuántico de tres partículas.

Junto con el físico Victor Popov descubrió los fantasmas de Faddeev-Popov. Los fantasmas de Faddeev-Popov son unos campos virtuales (no reales) que es necesario introducir en las teorías cuánticas de campos para conseguir lo que se denomina "renormalización".

A diferencia de la física clásica a la que estamos acostumbrados, en la que un cuerpo tiene una trayectoria definida, en el mundo cuántico el comportamiento de una partícula viene descrito por un número infinito de trayectorias posibles. Pero cuando se trata de estudiar las propiedades de un sistema a partir de ese número infinito de trayectorias, los resultados que se obtienen suelen ser también infinitos. Aquí es donde intervienen los fantasmas de Faddeev-Popov. Mediante la introducción de estos campos virtuales, basados en ciertas propiedades de simetría matemática subyacentes en los campos cuánticos, se consigue "normalizar" el sistema, de modo que la suma de las probabilidades de todas esas trayectorias sea la unidad, como debe ocurrir en cualquier cálculo de probabilidades.

NOTA IMPORTANTE: Los fantasmas de Feddeev-Popov son sólo artificios matemáticos, no tienen nada que ver con espectros, apariciones, ni con lo que viene a continuación:


sábado, 21 de marzo de 2009

Dinosaurios plumíferos

Es bien sabido que las aves descienden de los dinosaurios. Más concretamente, descienden de los dinosaurios terópodos, grupo de carnívoros bípedos como el tiranosaurio y el velocirraptor. Así, no es de extrañar que se hayan descubierto en los últimos años diversas especies fósiles de terópodos dotadas de plumas primitivas. Se ha propuesto que estas plumas, inútiles para el vuelo, servían a los dinosaurios como aislante o como adorno. Las plumas más antiguas descubiertas hasta la fecha corresponden a Epidexipteryx, un pequeño dinosaurio bípedo del jurásico tardío (hace entre 168 y 152 millones de años) dotado de cuatro largas plumas decorativas en la cola.

Ahora, un grupo de paleontólogos chinos y estadounidenses ha descubierto rastros de plumas primitivas en otro pequeño dinosaurio bípedo, al que han bautizado con el nombre de Tianyulong confuciusi. No es tan antiguo como Epidexipteryx, sólo tiene 144 millones de años. Lo sorprendente del descubrimiento es que este nuevo dinosaurio no pertenece al grupo de los terópodos, sino al de los heterodontosaurios.

Los dinosaurios se dividen en dos grandes grupos: los saurisquios, que comprenden los sauropodomorfos (como el Diplodocus) y los terópodos; y los ornitisquios, que incluyen todos los demás. Además de los heterodontosaurios, son ornitisquios los estegosaurios y anquilosaurios (dinosaurios acorazados), los ceratopsios (dinosaurios cornudos como el Triceratops); los ornitópodos (que incluyen a los dinosaurios de pico de pato), y otros.

El hecho de que un dinosaurio ornitisquio también estuviera provisto de plumas sugiere que, si las plumas evolucionaron sólo una vez, éstas eran una característica común de todo el grupo. No por esto vamos a pensar que absolutamente todos los dinosaurios estaban cubiertos de plumas, puede ser razonable pensar que muchos grupos las perdieron a lo largo de su evolución; sin embargo, teniendo en cuenta lo difícil que es que las frágiles plumas se conserven en los fósiles, la antigua imagen de los dinosaurios como seres reptilianos, escamosos, de sangre fría, cada vez parece más alejada de la realidad.

Hay un dibujo del nuevo dinosaurio en la publicación original.

viernes, 20 de marzo de 2009

Hay más días que longanizas

Mientras que los ciudadanos de a pie sólo tenemos el día civil, el período de tiempo de 24 horas que va desde las 12 de la noche de un día hasta las 12 de la noche del día siguiente, los astrónomos distinguen habitualmente hasta cuatro días diferentes: el día solar medio, el día solar verdadero, el día estelar y el día sidéreo.

El día solar verdadero es el período de tiempo comprendido entre dos culminaciones sucesivas del Sol en un lugar determinado. La culminación es el momento en el que un astro se sitúa a mayor altura sobre el horizonte, lo que en el caso del Sol define el mediodía. Así, el día solar empieza y termina a mediodía, no a medianoche. El día solar medio, promedio de los días solares verdaderos a lo largo del tiempo, equivale en duración al día civil: 24 horas, ó 1.440 minutos, u 86.400 segundos. Mediante relojes atómicos muy precisos se han podido medir las variaciones del día solar verdadero respecto de ese valor medio; estas variaciones resultan ser del orden de unos pocos milisegundos. Para astros que no orbitan alrededor del Sol, el día solar recibe el nombre de día sinódico.

El día sidéreo toma como punto de referencia no el Sol, sino el llamado punto vernal o punto de Aries, el punto de la esfera celeste que marca la posición del Sol en el momento del equinoccio de primavera (que casualmente es hoy). Debido al movimiento de traslación de la Tierra alrededor del Sol, el día sidéreo es un poco más corto que el día solar: de un día para otro, la posición aparente del Sol sobre la esfera celeste cambia, y la Tierra tiene que girar algo más de 360º para "alcanzar" al Sol. La duración media del día sidéreo es aproximadamente de 23 horas, 56 minutos y 4 segundos. Como en un año el Sol ha dado una vuelta completa alrededor de la Tierra, hay un día sidéreo más (un giro completo de la Tierra para "alcanzar" al Sol): 365 días solares equivalen a 366 días sidéreos.

Debido al fenómeno de la precesión de los equinoccios (el desplazamiento del eje de rotación de la Tierra, como en una peonza, que describe un círculo completo cada 25.780 años), el punto vernal no está fijo, sino que se mueve en la esfera celeste a razón de unos 50 segundos de arco por año. Esto significa que el día sidéreo no es exactamente igual al período de rotación de la Tierra respecto a las "estrellas fijas", lo que a veces se llama día estelar.

Para complicar más las cosas, todos estos períodos varían irregularmente debido a diversos fenómenos geológicos, climáticos y astronómicos, como la deriva de los continentes, la distribución de los casquetes polares, las mareas... Por ejemplo, el efecto de las mareas está frenando la rotación de la Tierra a razón de 2,3 milisegundos por siglo.

miércoles, 18 de marzo de 2009

¿El fin de los talleres de chapa y pintura?


Quizá en un futuro cercano ya no tengamos que preocuparnos por los arañazos en el coche. Un grupo de científicos de la Universidad del Sur de Mississippi ha desarrollado un material que es capaz de reparar por sí mismo pequeños arañazos en menos de una hora cuando se expone a la luz ultravioleta. Eso sí, tendríamos que dejar el coche aparcado al sol.

Hasta ahora, los materiales autorreparadores que se habían desarrollado estaban basados en cápsulas o fibras huecas rellenas de pegamento, y eran muy complejos y caros. El nuevo material es mucho más sencillo, y más barato de fabricar.

Para esta invención, los investigadores han contado con la ayuda inestimable de los crustáceos. El material, basado en el poliuretano, incorpora quitosano, un carbohidrato procedente del caparazón de esos animales, modificado con unas moléculas orgánicas denominadas anillos de oxetano. Son estos anillos los que, al romperse, reaccionan con el quitosano en presencia de luz ultravioleta y reparan los daños.

Pero aún es pronto para darse de baja en el seguro. Por el momento, los investigadores sólo han conseguido reparar pequeños arañazos, apenas visible a simple vista. Es sólo un primer paso, pero los científicos han observado que la reparación se efectúa de dentro afuera, así que confían en que sea posible conseguir la autorreparación de arañazos más grandes.

lunes, 16 de marzo de 2009

Órbitas síncronas y órbitas estacionarias

En un comentario a Por los pelos, Alfon preguntaba por los satélites geoestacionarios.

Se llama órbita síncrona a aquella en la que el período orbital (el tiempo que tarda el objeto en recorrer la órbita) es igual al período de rotación del cuerpo alrededor del cual se describe la órbita. En el caso de cuerpos que orbitan alrededor de la Tierra, se llaman órbitas geosíncronas; en este caso, el período orbital es de 24 horas (en realidad es algo menor, pero no quiero meterme ahora en la diferencia entre el día solar y el día sidereo).

Una órbita síncrona circular situada sobre el ecuador se denomina estacionaria, porque, visto desde el suelo, el objeto permanece inmóvil en el cielo. De ahí el interés de este tipo de órbita para los satélites de comunicaciones: se puede mantener el enlace con el satélite con una antena fija. En la Tierra, la órbita estacionaria se situa a 35.768 kilómetros sobre el nivel del mar.

En la práctica, cualquier mínima perturbación puede sacar a un satélite de la órbita estacionaria, por lo que los satélites necesitan un sistema de propulsión para corregir su posición y mantenerse en la órbita correcta.

Fue el ingeniero de cohetes esloveno Herman Potočnik (1892-1929) quien, en 1928, publicó por primera vez la idea de utilizar satélites geoestacionarios para comunicaciones. La idea la popularizó más tarde el escritor Arthur C. Clarke, por lo que la órbita geoestacionaria también recibe el nombre de órbita de Clarke. El primer satélite geoestacionario fue el Syncom-3, lanzado en 1964. Hoy en día hay centenares de satélites geoestacionarios.

sábado, 14 de marzo de 2009

El tiburón ballena más pequeño del mundo


Muy poco es lo que se sabe de la reproducción del tiburón ballena (Rhincodon typus), el pez más grande del mundo, que puede superar los 12 metros de largo y las 20 toneladas de peso. Se sospecha que es ovovivíparo, o sea, que la hembra guarda los huevos en el interior de su cuerpo hasta la eclosión, y pare las crías vivas. Pero nunca se ha podido ver dónde y cómo lo hacen. Muy raramente se encuentran ejemplares jóvenes de este tiburón; hasta ahora se pensaba que los tiburones ballena recién nacidos medían entre 40 y 60 centímetros de longitud; se cree que alcanzan la madurez sexual alrededor de los 30 años, y que viven unos 100.

Ahora, unos pescadores de la provincia de Sorsogón, al sureste de la isla filipina de Luzón, han capturado por casualidad un tiburón ballena de menos de 40 centímetros de longitud, el más pequeño encontrado hasta la fecha. Todos los años, entre enero y mayo, esa región acoge la mayor concentración mundial de tiburones ballena. Hasta ahora, se pensaba que los tiburones acudían a las costas de Sorsogón para alimentarse, pero la pequeñez del ejemplar ahora descubierto, probablemente recién nacido, indica que quizá aquella región sea también su maternidad.

Smallest Whale Shark Rescued in Sorsogon (WWF)

viernes, 13 de marzo de 2009

La evolución de la mano y la evolución de la inteligencia


En un comentario a Hombres que dejan huella, Alfon se interrogaba sobre la relación entre la inteligencia y la capacidad humana de hacer pinza con los dedos de la mano. La cosa no es tan sencilla. También los monos pueden hacer pinza con la mano (y con el pie). Sin embargo, mientras que en los demás primates, arborícolas, la función principal de la pinza es agarrarse a las ramas de los árboles, en el hombre, una vez establecida la postura bípeda, las manos quedaron libres, y su función principal a partir de entonces fue la de coger cosas. No hay una relación causa-efecto entre esas dos cualidades; en el caso del ser humano, ambas son más bien consecuencias de nuestra postura bípeda.

jueves, 12 de marzo de 2009

Caballos domesticados en el neolítico


Hasta ahora, se pensaba que la domesticación del caballo se llevó a cabo en la edad del bronce. Sin embargo, un equipo internacional de arqueólogos acaba de publicar las pruebas de que este animal ya había sido domesticado a finales del neolítico, en el cuarto milenario antes de nuestra era, en el norte de Kazajistán.

En esta región, la explotación del caballo presenta la ventaja de que este animal está mejor adaptado a los inviernos rigurosos, y es capaz de pastar durante todo el año, incluso en terrenos nevados, al contrario que las vacas, cabras y ovejas, que deben ser estabuladas en invierno.

En yacimientos correspondientes a la denominada cultura de Botai, los arqueólogos han descubierto pruebas de esta temprana domesticación. Entre los huesos de caballo encontrados, los premolares en algunas mandíbulas llevan las marcas de desgaste producidas por el bocado, lo que significa que los animales estaban enjaezados, y por consiguiente eran montados. Además, la morfología de algunos huesos es a la vez diferente de la de los caballos salvajes de la misma época y similar a la de los caballos domesticados de la edad del bronce, lo que indica que el ser humano ya había comenzado a controlar la reproducción de los caballos para seleccionar los mejores ejemplares.

Los investigadores también han encontrado residuos de grasas procedentes de la leche de yegua en restos de cerámica botai, lo que confirma la domesticación, puesto que es realmente difícil ordeñar una yegua salvaje, y sugiere que ya en aquellos tiempos se preparaba el kumis, bebida ligeramente alcohólica tradicional de Asia Central elaborada con leche de yegua. Así que la utilidad del caballo era ya en aquellos tiempos doble: como fuente de alimento y como medio de transporte.

martes, 10 de marzo de 2009

Científicos olvidados (o quizá no): Georg Steller

Escucha el podcast
Hoy hace 300 años del nacimiento de Georg Steller, botánico, zoólogo, médico y explorador alemán.

Georg Wilhelm Steller (10 de marzo de 1709 - 14 de noviembre de 1746), , nació en Windsheim, cerca de Núremberg y estudió en la Universidad de Wittenberg.

domingo, 8 de marzo de 2009

Los sudores de Plutón y otras frigideces

Un equipo de astrónomos franceses, analizando las recientes observaciones de Plutón en el infrarrojo realizadas por el Gran Telescopio (VLT) del Observatorio Europeo Austral (ESO) en Chile, ha podido determinar la temperatura de las capas inferiores de la atmósfera del planeta enano: 180 grados bajo cero, 40 grados más que los 220 bajo cero de la superficie.

Anteriores observaciones de ocultaciones estelares ya habían determinado que la temperatura de las capas altas de la atmósfera de Plutón era de unos 170 grados bajo cero, de lo que resulta que, al contrario que en la Tierra, donde la temperatura de la atmósfera disminuye con la altitud (6 grados por kilómetro), la temperatura de la atmósfera de Plutón aumenta entre 3 y 15 grados por kilómetro de altitud.

Resulta que cuando Plutón se acerca al Sol, como sucede en la actualidad (de hecho, desde hace unos años Plutón está más cerca del Sol que Neptuno, debido a la elevada excentricidad de su órbita), el calor del Sol evapora el hielo de su superficie, que se transforma en gas. Este fénomeno provoca el enfriamiento de la superficie, del mismo modo que cuando transpiramos la temperatura de nuestro cuerpo baja.

...

Sin ir tan lejos, un equipo de investigadores japoneses ha analizado muestras de hielo extraídas a 50 metros de profundidad en la Antártida y ha descubierto altas concentraciones de nitrato depositadas alrededor de los años 1006, 1054 y 1060. El nitrato se produce en la atmósfera a partir de los óxidos de nitrógeno, que pueden ser generados por la radiación gamma procedente de una supernova. De hecho, los dos primeros años coinciden con dos supernovas conocidas; la primera, la del 1 de mayo de 1006, fue la más brillante de la que se tiene noticia; la segunda, la del 4 de julio de 1054, fue el origen de la Nebulosa del Cangrejo. Pero no hay noticias de ninguna supernova en 1060.

Los investigadores sugieren que se trata de una supernova que pasó desapercibida en su momento, bien por ser visible sólamente en el hemisferio sur, o bien por encontrarse oculta por una nube de polvo interestelar. Así, el estudio del hielo antártico podría servir para determinar con precisión la frecuencia con la que ocurren las explosiones de supernovas en nuestra galaxia desde hace miles de años.

viernes, 6 de marzo de 2009

Científicos olvidados: Louis Boutan


Louis Marie-Auguste Boutan, pionero de la fotografía subacuática, nació hace 150 años, el 6 de marzo de 1859, en Versalles. Estudió biología e historia natural en la Universidad de París. A partir de 1884, estudia biología marina durante seis veranos en el Laboratorio Arago de Banyuls-sur-Mer. Se dedica particularmente al estudio de la fisurela, una especie de lapa, pero tropieza con el problema de que ese molusco no sobrevive más que unos pocos días en el acuario del laboratorio, así que decide aprender a bucear para estudiarlo directamente en el fondo del mar; en 1886 obtuvo el doctorado.

Durante sus investigaciones submarinas quedó maravillado por el descubrimiento de los paisajes submarinos, "con sus praderas de altas hierbas, sus escarpes rocosos con cavidades pobladas por toda una fauna".

En 1892 decide fotografiar la vida submarina. En 1893, con su hermano Augusto, ingeniero, hizo construir una caja estanca presurizada para una cámara de placas, con la que obtuvo varias fotografías a entre 3,5 y 11 metros de profundidad.

Hay que tener en cuenta que, en aquella época, las cámaras más pequeñas utilizaban placas de 9 x 12 centímetros, con una sensibilidad muy baja, con las que era necesario utilizar largas exposiciones con aperturas muy pequeñas para conseguir una profundidad de campo aceptable. Los tiempos de exposición de las primeras fotos subacuáticas fueron de entre 5 y 30 minutos.


Más tarde, con una cámara mayor, un objetivo más luminoso y un flash de magnesio consiguió realizar fotografías casi instantáneas, con un tiempo de exposición de cinco segundos. Este primer flash subacuático estaba formado por un barril de madera de 200 litros, lleno de aire enriquecido en oxígeno y lastrado con 300 kilos de plomo, que llevaba en su parte superior una campana de vidrio con una lámpara de alcohol y un depósito de polvo de magnesio que se podía soplar sobre la llama mediante una pera de caucho situada en el exterior.

Finalmente construyó una cámara comandada a distancia con un electroimán, y con dos arcos eléctricos estancos para la iluminación, con la que pudo obtener instantáneas a 50 metros de profundidad.

En 1900 publicó La Photographie sous-marine et les progrès de la photographie. Posteriormente trabajó en Indochina, y en 1906 fue nombrado profesor de la Facultad de Ciencias de Burdeos. En 1915 desarrolló un aparato de inmersión para la Marina. Más tarde fue director del laboratorio de zoología de Arcachon y, por fin, inspector de pesca en Tigzirt (Argelia), puesto que ejerció hasta su jubilación. En 1925 fue elegido presidente de la Sociedad Zoológica de Francia. Murió en Tigzirt el 6 de abril de 1934.

miércoles, 4 de marzo de 2009

Científicos olvidados: Aleksandr Stepánovich Popov


Hoy hace 150 años del nacimiento de este físico ruso. Nació el 4 de marzo de 1859 (16 de marzo según el calendario gregoriano; en aquel entonces Rusia aún se regía por el antiguo calendario juliano) en Turínskiye Rudnikí, hoy Krasnoturinsk, cerca de Perm, en los Urales. Estudió en la Universidad de San Petersburgo. Desde 1901 fue profesor del Instituto Electrotécnico de San Petersburgo, ciudad en la que murió el 31 de diciembre de 1905 (13 de enero de 1906 según el calendario gregoriano).

Estudiando las emisiones electromagnéticas de las tormentas, tuvo la idea de mejorar la sensibilidad de su receptor de ondas hertzianas conectándolo al hilo de un pararrayos. Acababa de inventar la antena.

martes, 3 de marzo de 2009

Por los pelos

El pasado sábado, los astrónomos del Siding Spring Survey, un programa de búsqueda de objetos próximos a la Tierra basado en Australia, anunciaron el descubrimiento de un nuevo asteroide, bautizado provisionalmente con el nombre de 2009 DD45. El lunes, este asteroide pasó a sólo 72.000 kilómetros de la superficie de la Tierra, menos de un quinto de la distancia a la Luna, y sólo el doble de la distancia a la que orbitan los satélites geoestacionarios.

Se estima que el asteroide tiene un diámetro de entre 20 y 50 metros, similar al del objeto que cayó en Siberia en 1908 y arrasó 2.000 kilómetros cuadrados de bosque.

Esta vez nos hemos librado por poco. Tengan cuidado ahí fuera.

lunes, 2 de marzo de 2009

Lost in Translation

Como muy bien decía mi amigo Alfonso en el benevolente retrato que me hizo en su blog, "Germán se indigna ante una mala utilización de un imperativo o un pretérito imperfecto, sobre todo si está publicado, lo cual no es moco de pavo." Pues así es, en efecto; ahora mismo estoy indignado con la traducción española del libro Gödel, Escher, Bach; un Eterno y Grácil Bucle, del científico y filósofo estadounidense Douglas R. Hofstadter.

El libro es, en palabras del autor, "una tentativa muy personal de decir cómo es que los seres animados pueden salir de la materia inanimada. ¿Qué es un "uno mismo", y cómo puede un "uno mismo" salir de cosas tan faltas de ser como una piedra o un charco?". Mucho me temo que esa tentativa está impepinablemente condenada al fracaso, pero de momento -voy sólo por la mitad del libro- me reservo la crítica del contenido.

El libro está estructurado en una alternancia de capítulos "sesudos" y diálogos surrealistas inspirados en los personajes de la narración de Lewis Carroll Lo que la tortuga le dijo a Aquiles. Comienza con un prólogo sobre la historia y la dificultad de la traducción española, redactado por el propio autor, en el que se explica que en la primera traducción, hecha en México, se habían perdido muchos retruécanos y dobles sentidos, y que para la edición revisada se había empleado una nueva traducción de los diálogos, realizada por dos profesores de universidad chilenos, que según el autor captaba mucho mejor el espíritu del original. ¡El espíritu! ¡Si es una traducción literal, palabra por palabra, del inglés! Si no es recochineo, tengo que pensar que el autor sabe bastante menos de español que de matemáticas y filosofía.

Al principio traté de convencerme de que sólo se trataba de localismos chilenos: el continuo uso de la coletilla "usted sabe", la tediosa e innecesaria repetición de "él", "ella" como sujeto explícito al principio de cada frase (que hubiera provocado las iras de don Arturo, mi profesor de inglés en BUP), el reiterado uso de "quien/quienes" como traducción del "who" relativo (¿se imaginan que The Man Who Shot Liberty Valance se hubiera traducido en El hombre quien mató a Liberty Valance?), etc.; pero la gota que ha colmado el vaso ha sido la expresión "lo que es lejos más impresionante", un calco del inglés "what is far more impressive", que significa en realidad "lo que es mucho más impresionante". Si algún lector chileno me dice que en Chile se habla realmente así, voy a empezar a creer que no hablamos el mismo idioma.

Por lo demás, el libro por ahora es estupendo, y entremezcla con fluidez asuntos tan dispares como los sistemas formales, la música de Bach, las paradojas, el teorema de Gödel, la recursividad, los grabados de Escher, las propiedades emergentes... Pero es un libro difícil. Y en un libro que se mueve continuamente en el límite de la comprensión humana (sobre si se sitúa del lado de acá o del lado de allá de ese límite puede haber división de opiniones), esas deficiencias en la traducción pueden llevar al lector a sospechar que el traductor no comprendía el texto que estaba traduciendo. En ese sentido, también es lamentable que, después de 30 años y una decena de ediciones, el libro siga conteniendo erratas, algunas incluso en puntos críticos de demostraciones matemáticas. Pero a pesar de todo, es un libro altamente recomendable; con el paso del tiempo -el original data de 1979- se ha convertido en un clásico.

Una última advertencia: el libro, con casi 900 páginas, pesa alrededor de kilo y medio. No es recomendable irse a la cama con él; yo lo hice, y al día siguiente casi tuve que recurrir a Raquel, mi fisioterapeuta de cabecera.