sábado, 31 de octubre de 2009

Científicos olvidados: Jean Cabannes

Hoy se cumplen cincuenta años de la muerte del físico francés Jean Cabannes.

Jean Cabannes nació en Marsella el 12 de agosto de 1885 y murió en Saint-Cyr-sur-Mer el 31 de octubre de 1959.

Entre 1910 y 1914 estudió la difusión de la luz por las moléculas de los gases en el laboratorio de Charles Fabry, en su ciudad natal, y demostró que los gases puros pueden dispersar la luz. Fue movilizado durante la Primera Guerra Mundial, lo que le obligó a interrumpir sus investigaciones durante cinco años. En 1919 pudo por fin regresar al laboratorio para terminar su tesis doctoral, que defendió en 1921. Entre 1920 y 1924 fue profesor de física en la Facultad de Ciencias de la Universidad de Montpellier. Ese último año recibió el Premio Félix Robin de la Sociedad Francesa de Física. En 1925 ganó la cátedra de física en Montpellier. Ese mismo año, junto con Jean Dufay, calculó la altura de la capa de ozono de la atmósfera.

En 1937, Cabannes se traslada a la Facultad de Ciencias de la Universidad de París, donde fue profesor titular de Física General y director del Laboratorio de Investigaciones Físicas, y decano entre 1946 y 1949, año en que fue elegido miembro de la Academia Francesa de Ciencias.

En 1928, con Pierre Daure y su equipo, Jan Cabannes había descubierto que la difusión de la luz en los gases puede provocar cambios en la longitud de onda, fenómeno que fue denominado efecto Cabannes-Daure. Este mismo efecto fue descubierto independientemente por los físicos indios C.V. Raman y K.S. Krishnan en líquidos y por los soviéticos Grigory Landsberg y Leonid Mandelstam en cristales. Fue propuesto como candidato al Premio Nobel de Física en 1929, pero fue Luis de Broglie quien lo ganó "por el descubrimiento de la naturaleza ondulatoria del electrón". El año siguiente, fue Raman quien ganó el Nobel por su trabajo sobre la dispersión de la luz y por el descubrimiento del efecto que lleva su nombre". Así es, como Raman consiguió explicar de manera unificada mediante la mecánica cuántica los fenómenos descubiertos independientemente por Cabbanes y Daure en gases, por Landsberg y Mandelstam en cristales, y por él mismo y por Krishnan en líquidos, todos ellos se conocen desde entonces como efecto Raman. Hoy en día, sólo se recuerda a Cabannes por un cráter de la cara oculta de la Luna que lleva su nombre. Sic transit gloria mundi.

viernes, 30 de octubre de 2009

Científicos (casi) olvidados: Homi J. Bhabha


Hoy se cumplen cien años del nacimiento del físico indio Homi J. Bhabha, padre del programa de energía nuclear de la India.

Homi Jehangir Bhabha nació el 30 de octubre de 1909 en Bombay. De familia acomodada, estudió en Cambridge, donde, en contra de los planes de su padre, que quería que estudiara ingeniería para trabajar en la acería familiar, se inclinó por las matemáticas. Fue discípulo de Paul Dirac, más tarde Premio Nobel de Física. En 1932 obtuvo una beca de viaje, con la que se desplazó a Zúrich, Roma y Utrecht para estudiar con Wolfgang Pauli, Enrico Fermi y Hans Kramers respectivamente.

En 1933, Bhabha publicó su primer artículo científico, "La absorción de los rayos cósmicos", en el que explicaba la absorción de los rayos cósmicos en la atmósfera y la producción de cascadas de electrones. En 1935 completó sus estudios de doctorado, que realizó a caballo entre Cambridge, con Ralph H. Fowler, y Copenhage, con Niels Bohr. Ese mismo año calculó por primera vez la sección eficaz (probabilidad de interacción) de la dispersión electrón-positrón, que más tarde recibió el nombre de dispersión de Bhabha. En 1936, en colaboración con Walter Heitler, formuló una teoría de las cascadas de rayos cósmicos, en la que éstas se explicaban mediante la producción en cadena de rayos gamma y pares electrón-positrón. Los cálculos realizados para estimar el número de electrones generados a diferentes altitudes cuadraban con las observaciones experimentales realizadas unos años antes.

El inicio de la Segunda Guerra Mundial, en 1939, sorprendió a Bhabha de vacaciones en la India. Bhabha decidió no regresar a Inglaterra, y se integró en el Departamento de Física del Instituto Indio de Ciencias, donde creó la Unidad de Investigación de los Rayos Cósmicos. También participó en la creación del Instituto Tata de Investigación Fundamental en Bombay.

En 1941 fue elegido miembro de la Royal Society de Londres. En 1948, tras la independencia de la India, fundó la Comisión de Energía Atómica. Su participación en el desarrollo del programa indio de energía nuclear fue determinante. Representó a su país en los foros internacionales de energía atómica, y en 1955 fue el presidente de la Conferencia de las Naciones Unidas para el Uso Pacífico de la Energía Atómica. En la India, también impulsó reformas educativas y fomentó la investigación en campos como la electrónica, la tecnología espacial, la radioastronomía y la microbiología.

Homi J. Bhabha murió en un accidente de aviación cerca del Mont Blanc el 24 de enero de 1966. Se habló de un sabotaje de la CIA para frenar el programa nuclear de la India, pero las causas del accidente nunca se aclararon.

El centro de investigación nuclear de la India lleva su nombre, al igual que el Homi Bhabha National Institute y el Centro Bhabha para la Educación Científica en Bombay. Y desde 1967, el Homi Bhabha Fellowship Council concede las becas Bhabha. Sin embargo, fuera de la India, la inmensa mayoría de los físicos, y yo me incluyo, estudian la dispersión de Bhabha sin saber quién era el tal Bhabha.



El flautista holandés Frans Brüggen cumple hoy 75 años.

martes, 27 de octubre de 2009

Una nueva técnica de microscopía

Un equipo de químicos de la Universidad de Harvard ha desarrollado una nueva técnica de microscopía óptica a temperatura ambiente que permite obtener imágenes en color de moléculas cuya fluorescencia es invisible. Esta técnica permite ver moléculas previamente indetectables en tejidos vivos.

La técnica habitual está basada en la fluorescencia, por la cual un electrón de una molécula absorbe un fotón de luz y, tras un breve lapso de tiempo, lo vuelve a emitir. Pero muchas moléculas de gran importancia biológica, como la hemoglobina, no emiten fluorescencia.

Para observar estas moléculas, el equipo de Harvard emplea la emisión estimulada, un fenómeno descrito por Einstein en 1917 que constituye el fundamento de los láseres. En la emisión estimulada, el electrón absorbe consecutivamente dos fotones, pero emite sólo uno con una energía que es la suma de los dos fotones incidentes. Para ello, se ilumina la muestra con pulsos de luz ultracortos, de 2*10-13 segundos (dos diezbillonésimas de segundo), con una frecuencia de 5 megaherzios (cinco millones de veces por segundo).





Red de capilares (en rojo) rodeados de glándulas sebáceas (en verde) en la oreja de un ratón. En la ampliación se pueden observar los glóbulos rojos individuales alineados en un capilar.


X. Sunney Xie, Department of Chemistry and Chemical Biology, Harvard University.

viernes, 23 de octubre de 2009

Científicos olvidados: Zellig Harris

Hoy se conmemora el centenario del nacimiento del lingüista estadounidense Zellig Harris, descubridor de la estructura transformacional en el lenguaje y creador de la gramática de operadores.

Zellig Sabbettai Harris nació en Balta (Ucrania) el 23 de octubre de 1909. A los cuatro años, emigró con su familia a los Estados Unidos, y se estableció en Filadelfia. Estudió en el Departamento de Estudios Orientales de la Universidad de Pensilvania, donde se doctoró en 1934 con una tesis sobre la gramática del lenguaje fenicio. Ya en 1931 había empezado a dar clases en la universidad, donde en 1946 creó el primer departamento universitario de lingüística de los Estados Unidos.

Entre las innumerables contribuciones de Harris a la lingüística, hay que citar la primera formulación de la gramática generativa, que más tarde desarrolló su discípulo Noam Chomsky. La gramática generativa es el conjunto de reglas capaz de predecir las combinaciones que aparecen en oraciones gramaticalmente correctas de una lengua.

Pero la culminación de su obra fue el desarrollo de la gramática de operadores, una teoría matemática sobre el contenido de información en el lenguaje humano. La gramática de operadores propone que todo lenguaje humano es un sistema auto-organizado en el que las propiedades sintácticas (estructura) y semánticas (significado) de cada palabra se establecen exclusivamente en relación con otras palabras. Así, no se requiere ningún sistema externo al propio lenguaje para definir sus reglas; estas reglas se aprenden mediante el uso del propio lenguaje, como ocurre con los comportamientos sociales.

Zellig Harris murió en Nueva York el 22 de mayo de 1992.

martes, 20 de octubre de 2009

Telómeros, ribosomas y luz


Este año, los premios Nobel de Medicina y de Química se han concedido a investigaciones relacionadas con la fisiología celular. En cuanto al de Física, se ha repartido entre los inventores del CCD y el creador de la fibra óptica.

Tres científicos han recibido el Premio Nobel de Fisiología o Medicina por el descubrimiento de "cómo los cromosomas son protegidos por los telómeros y la enzima telomerasa".

Desde hace tiempo se sabía que los extremos de las moléculas de ADN, llamados telómeros, debían tener alguna función protectora que evitaba la degradación de los cromosomas: en la división celular, las enzimas ADN-polimerasas, encargadas de la duplicación del ADN, son incapaces de copiar el extremo de una de las cadenas de ADN. Si sólo intervinieran esas enzimas en la duplicación, las cadenas de ADN se acortarían en cada división, y los cromosomas se degradarían.

La australiano-estadounidense Elizabeth H. Blackburn y el británico-estadounidense Jack W. Szostak desentrañaron la estructura de los telómeros, que es la misma en todos los seres vivos (los que tienen telómeros, claro; las bacterias, con cromosomas circulares, no los tienen). Blackburn y la estadounidense Carol W. Greider han descubierto la enzima telomerasa, que es la encargada de reconstruir los telómeros después de cada duplicación, y de cuya mayor o menor actividad depende la velocidad a la que las células envejecen.

Por su parte, el Nobel de Química ha sido otorgado al indio-estadounidense Venkatraman Ramakrishnan, al estadounidense Thomas A. Steitz y a la israelí Ada E. Yonath, "por sus estudios sobre la estructura y función del ribosoma". Los tres han estudiado la estructura a nivel atómico de los ribosomas, los orgánulos celulares donde se sintetizan las proteínas a partir del ADN.

El Nobel de Física se ha repartido. La mitad del premio ha ido a parar al británico-estadounidense Charles Kuen Kao "por sus revolucionarios logros en la transmisión de luz en fibras para las comunicaciones ópticas": en 1966 descubrió que es posible transmitir luz a lo largo de grandes distancias mediante fibras de vidrio ultrapuras. La otra mitad del premio se reparte entre el canadiense-estadounidense Willard Sterling Boyle y el estadounidense George Elwood Smith, "por la invención de un circuito semiconductor para captar imágenes: el sensor CCD". Boyle y Smith son los inventores del CCD (Charge-Coupled Device), el primer sensor óptico electrónico capaz de transformar una imagen en un gran número de puntos, o píxeles, en un breve espacio de tiempo. El CCD es el corazón de la mayor parte de las cámaras digitales.

viernes, 16 de octubre de 2009

El "eslabón perdido" de los pterosaurios



Darwinopterus
Mark Witton, University of Portsmouth

Los pterosaurios, reptiles voladores emparentados con los dinosaurios, dominaron los cielos durante la era Mesozoica, hace entre 228 y 65 millones de años. Convivieron con los dinosaurios, y se adelantaron a las aves en unos 75 millones de años. Hasta ahora, los pterosaurios se dividían en dos grupos diferenciados, los ranforrincos y los pterodáctilos.

Los ranforrincos, más primitivos, aparecieron en el Triásico superior y se extinguieron a finales del Jurásico. Se caracterizan por su pequeño tamaño y por su cola larga.

Los pterodáctilos, descendientes de los ranforrincos, aparecieron en el Jurásico medio, y no se extinguieron hasta finales del Cretácico. Se distinguen principalmente por tener la cola corta y los huesos de las alas más largos. Muchos carecían de dientes y tenían crestas óseas en el cráneo.








Rhamphorhynchus, un ranforrinco.



Quetzalcoatlus, un pterodáctilo.


En el registro fósil, los dos grupos estaban completamente separados; no se conocían formas intermedias. Hasta ahora. Un grupo internacional de paleontólogos de la Universidad de Leicester (Inglaterra) y del Instituto Geológico de Pekín (China), ha descubierto los restos fósiles de un nuevo pterosaurio que encaja perfectamente entre los dos grupos. Bautizado con el nombre de Darwinopterus modularis, vivió hace 160 millones de años en el noroeste de China. Era un animal del tamaño de un cuervo, de largas mandíbulas, dientes afilados y cuello flexible, de vuelo rápido, que cazaba otros animales voladores: pequeños mamíferos planeadores, dinosaurios emplumados antepasados de las aves, y otros pterosaurios.

La anatomía de Darwinopterus es intermedia entre los ranforrincos y los pterodáctilos, pero no porque sus caracteres sean intermedios en su conjunto, sino porque es un mosaico de caracteres "arcaicos", de ranforrinco (el tronco, las alas cortas y la larga cola), y caracteres "avanzados", de pterodáctilo (la cabeza y el cuello). Así, parece que la evolución de los pterosaurios se realizó de forma "modular", por bloques. De ahí el nombre específico (modularis) que ha recibido el nuevo fósil.

martes, 13 de octubre de 2009

Explorer 7 y Greenwich


Hoy se cumplen 50 años del lanzamiento del satélite artificial estadounidense Explorer 7, con el que se inició el estudio del clima terrestre desde el espacio.

Aunque el objetivo principal de Explorer 7 era el estudio del flujo solar, de los rayos cósmicos y de los cinturones de radiación, también llevaba a bordo un radiómetro desarrollado por el meteorólogo estadounidense Verner E. Suomi (1915–1995) que permitió tomar las primeras medidas del balance energético de la Tierra. Explorer 7 transmitió datos continuamente desde su lanzamiento, el 13 de octubre de 1959, hasta febrero de 1960, y después intermitentemente hasta el 24 de agosto de 1961. Aún sigue en órbita.




Por otro lado, hace 125 años, el 13 de octubre de 1884, la Conferencia Internacional del Meridiano, que reunió a delegados de veinticinco países en Washington D.C., acordó el establecimiento del meridiano de Greenwich como base para la medida de longitudes. Aunque Francia, como siempre por libre, no lo adoptó hasta 1911.

domingo, 11 de octubre de 2009

Científicos olvidados: Friedrich Bergius


Hoy hace 125 años del nacimiento del químico alemán Friedrich Bergius, Premio Nobel de Química en 1931 (compartido con Carl Bosch) por el desarrollo de la química a alta presión.

Friedrich Karl Rudolf Bergius nació el 11 de octubre de 1884 en Goldschmieden, donde su padre tenía una fábrica química. Goldschmieden está cerca de Breslavia, ciudad que por entonces formaba parte de Alemania, aunque actualmente pertenece a Polonia. Familiarizado con la química industrial desde pequeño, estudió química en la universidad de esa ciudad, y en 1907 se doctoró por la Universidad de Leipzig.

En 1909 trabajó con Fritz Haber y Carl Bosch en la Universidad de Karlsruhe mientras éstos desarrollaban el proceso de Haber-Bosch para la producción de amoniaco a partir de nitrógeno e hidrógeno gaseosos. Ese mismo año se trasladó a la Universidad de Hanover para trabajar con Max Bodenstein, que desarrolló la cinética química, el estudio de las velocidades de reacción y de cómo les afectan las condiciones ambientales. Allí comenzó a investigar la disociación del peróxido de calcio, y desarrolló un método práctico para trabajar en el laboratorio con presiones de hasta 300 atmósferas. En 1910, Bergius estableció su propio laboratorio privado, donde desarrolló el proceso que lleva su nombre, con el que se producen hidrocarburos líquidos combustibles mediante la hidrogenación del lignito a alta presión y temperatura. En 1913, Bergius patentó el proceso y se embarcó en la producción industrial de combustible sintético, pero la fabricación no pudo comenzar hasta 1927, y diversos problemas técnicos, económicos y personales le llevaron a vender la patente a BASF, que antes de la Segunda Guerra Mundial alcanzó una producción anual de cuatro millones de toneladas de combustible.

Más tarde, Bergius desarrolló un proceso para obtener azúcar para uso industrial mediante la hidrólisis de la madera, pero los problemas técnicos y los elevados costes casi le llevaron a la bancarrota. De todos modos, el proceso se utilizó en Alemania para fabricar pienso para ganado en el periodo de autarquía anterior a la Segunda Guerra Mundial, y posteriormente para alimentar a los prisioneros en los campos de concentración.

Después de la guerra, le fue imposible trabajar en Alemania, así que pasó por Italia, Turquía, Suiza y España, hasta que por fin se estableció en Argentina. Murió en Buenos Aires el 30 de marzo de 1949.

viernes, 9 de octubre de 2009

Dos descubrimientos a lo grande

Esta semana se han anunciado dos descubrimientos cuya única relación es que ambos se refieren a estructuras de forma circular descomunalmente grandes.

Por un lado, gracias al telescopio espacial Spitzer de la NASA se ha descubierto un enorme anillo de partículas de hielo y polvo alrededor de Saturno, mucho más grande que los anillos ya conocidos. El nuevo anillo está situado a seis millones de kilómetros de Saturno, y se extiende otros doce millones de kilómetros hacia fuera. Febe, el satélite irregular más grande de Saturno, orbita a esas distancias; probablemente, el anillo está formado por el material expulsado de Febe por las colisiones del satélite con pequeños cometas, meteoritos, etc, a lo largo de la historia.

El anillo, a diferencia de los otros anillos de Saturno, es muy grueso, su anchura es de unas veinte veces el diámetro del planeta, y está inclinado 27º con respecto al plano de los demás anillos. El nuevo anillo es muy tenue, invisible desde la Tierra; lo que ha detectado el telescopio Spitzer es su emisión infrarroja. Si fuera visible, su tamaño en el cielo sería el doble que el de la Luna llena.

Este descubrimiento apoya la explicación comúnmente aceptada para uno de los misterios de Jápeto: la diferencia de brillo entre los dos hemisferios de ese satélite de Saturno. El nuevo anillo, al igual que Febe, gira alrededor de Saturno en sentido contrario al de los demás satélites y anillos. Parte del material del anillo va cayendo poco a poco hacia Saturno, y es barrido por Jápeto; de esta manera, el hemisferio "delantero" de Jápeto está cubierto por el material del anillo, más oscuro que la superficie original del satélite.


Más cerca de nosotros, en Plagne, en el Jura francés (los montes que dieron su nombre al Jurásico), Marie-Hélène Marcaud y Patrice Landry, de la Asociación de Naturalistas de Oyonnax, han descubierto las huellas de dinosaurio más grandes conocidas hasta la fecha. Se trata de depresiones circulares rodeadas de una rebaba de sedimento calcáreo, de 1,20 a 1,50 metros de diámetro, que forman pistas de decenas de metros de longitud. Corresponden a dinosaurios saurópodos, herbívoros cuadrúpedos de cuello largo, de 30 o 40 toneladas de peso y más de 25 metros de longitud, que recorrieron la región hace 150 millones de años.




He puesto "Saturno" y "dinosaurio" en youtube y me ha salido esto:

miércoles, 7 de octubre de 2009

La cara oculta de la Luna


Hoy hace cincuenta años, menos de un mes después de ser los primeros en estrellar una sonda espacial en la Luna, los soviéticos ganaron otra etapa de la carrera espacial: El 7 de octubre de 1959, su sonda Luna 3 tomó las primeras fotografías de la cara oculta de la Luna.

Luna 3 fue además el primer vehículo espacial que utilizó con éxito sensores y giroscopios para estabilizar su orientación en el espacio. Para fotografiar la Luna, la sonda orientó uno de sus ejes hacia el Sol y usó una fotocélula para apuntar las cámaras.

Luna 3 era una sonda automática de forma más o menos cilíndrica, de 1,3 metros de longitud, 1,2 de diámetro máximo y 278 kilos de peso, equipada con células solares para recargar sus baterías, insuficientes por sí mismas para la misión, más larga que las de sus predecesoras. Fue lanzada desde el cosmódromo de Baikonur el 4 de octubre de 1959 y se colocó en órbita alrededor del sistema Tierra-Luna. Tres días más tarde llegó a nuestro satélite. Sus dos cámaras fotográficas se activaron cuando la fotocélula detectó la cara oculta de la Luna iluminada por el Sol. Luna 3 tomó veintinueve fotografías, con las que cubrió el 70% de la cara oculta a unos 65.200 kilómetros de altitud. Las fotografías se revelaron automáticamente a bordo y comenzaron a transmitirse punto a punto a la Tierra el 8 de octubre, pero los primeros intentos fallaron por la debilidad de la señal, y sólo se pudieron recibir 17 fotografías de mala calidad hasta el 18 de octubre. El 22 se perdió el contacto con la sonda, lo que impidió una segunda transmisión que hubiera mejorado la calidad de las fotografías recibidas. El 29 de marzo de 1960, después de haber completado once órbitas alrededor del sistema Tierra-Luna, Luna 3 se quemó en la atmósfera terrestre.


Las fotos de Luna 3 mostraron un terreno montañoso muy diferente de la cara visible de la Luna, con sólo dos regiones oscuras, que fueron bautizadas Mar de Moscú y Mar de los Sueños. Por desgracia, posteriormente se ha descubierto que el Mar de los Sueños está compuesto en realidad por un mar más pequeño, el Mar del Ingenio, y varios cráteres, de manera que el Mar de los Sueños ya no aparece en los mapas de la Luna.



El mismo día que Luna 3 tomaba las fotografías, murió el tenor Mario Lanza.

domingo, 4 de octubre de 2009

Un planeta donde llueven piedras


El pasado mes de febrero, el telescopio espacial francés Corot descubrió el planeta Corot-7b, el planeta rocoso extrasolar más pequeño hasta la fecha. Corot-7b, con un diámetro de 1,7 veces el de la Tierra, y una masa cinco veces la de nuestro planeta, orbita alrededor de la estrella Corot-7, una enana naranja descubierta también por el mismo telescopio a unos 500 años-luz de la Tierra, en la constelación del Unicornio.

Corot-7b orbita a sólo dos millones y medio de kilómetros de su estrella, 23 veces más cerca que Mercurio del Sol. Da una vuelta completa alrededor de Corot-7 en sólo 20 horas.

En agosto de este año se descubrió un segundo planeta en el sistema, Corot-7c. Con los datos de ambos planetas se ha podido calcular la densidad de Corot-7b, que es la misma que la de la Tierra, así que seguramente se trata de un planeta rocoso.

Corot-7b está tan cerca de su estrella que, como nuestra Luna, le muestra siempre la misma cara. En una mitad del planeta siempre es de día. En esa mitad, la temperatura, unos 2300 ºC, es suficiente para fundir la roca. Así, su superficie debe de estar hecha de lava fundida o de océanos hirvientes. En la cara nocturna, por el contrario, la temperatura es glacial, sólo 50º por encima del cero absoluto.

Un grupo de científicos de la Universidad Washington de San Luis (EE.UU.) ha desarrollado un modelo de atmósfera para Corot-7b, mediante cálculos de equilibrio termoquímico. Aunque la composición exacta del planeta no se conoce, los cálculos muestran esencialmente los mismos resultados para las cuatro posibilidades que se han estudiado.

Según el estudio, la atmósfera de Corot-7b está formada en su mayor parte por sodio, potasio, monóxido de silicio y oxígeno, con cantidades menores de magnesio, aluminio, calcio y hierro. Todas esas sustancias, vaporizadas de la superficie iluminada del planeta, se van enfriando al elevarse, o al ser arrastradas hacia la cara oscura por los fuertes vientos provocados por la enorme diferencia de temperatura entre la cara diurna y la cara nocturna del planeta. Así, de la misma manera que en la Tierra el vapor de agua se condensa en nubes, en Corot-7b, en función de la altitud y de la temperatura, se producen nubes y lluvias de distintos minerales, como enstatita (silicato de magnesio), corindón (óxido de aluminio), espinela (óxido de magnesio y aluminio), wollastonita (silicato de calcio)...

El sodio y el potasio, que tienen puntos de ebullición más bajos, permanecen en la atmósfera, de manera que el modelo predice la existencia de nubes altas de estos gases, detectables desde la Tierra. De hecho, ya se ha detectado sodio en la atmósfera de otros dos exoplanetas, aunque aún no en Corot-7b.

jueves, 1 de octubre de 2009

Plumas para todos


A principios de este año se descubrió en China un nuevo dinosaurio, bautizado con el nombre de Anchiornis huxleyi ("casi pájaro de Huxley"). Se trataba de un ejemplar incompleto, al que le faltaban la cabeza, el brazo derecho y parte de la cola. Su tamaño estimado, 34 centímetros de longitud y 110 gramos de peso, hacen de él el dinosaurio más pequeño conocido. El fósil, con una antigüedad de 155 millones de años, data de finales del Jurásico, y muestra débiles rastros de plumas. Fue clasificado dentro del grupo de los antepasados directos de las aves, con lo que se convertía en el ave más antigua conocida, desbancando a Archaeopteryx, que apareció 5 millones de años más tarde.

Ahora, sin embargo, se ha descubierto un ejemplar completo de Anchiornis mucho mejor conservado. En este nuevo ejemplar son claramente visibles las huellas de las plumas que cubrían todo el cuerpo. Las patas delanteras, las traseras y la cola están cubiertas de plumas largas, igual que en Archaeopteryx, pero las plumas no son asimétricas como en éste, sino simétricas, lo que indica que Anchiornis no podía volar. Por otra parte, el estudio del cráneo de Anchiornis indica que no se trata de un antepasado de las aves, como se creía, sino que pertenece al grupo de los troodóntidos. Los troodóntidos, junto con los dromeosáuridos, grupo al que pertenecen los famosos velocirraptores, forman el grupo de los deinonicosaurios ("lagartos de garras terribles"), dinosaurios bípedos carnívoros dotados de una larga uña en forma de hoz en las patas, que son los parientes más próximos de las aves. Todos ellos, aves y deinonicosaurios, forman el grupo denominado paraves o eumanirraptores.

También entre los dromeosáuridos hay una especie con cuatro alas: Microraptor, un pequeño dinosaurio planeador que vivió a principios del Cretácico, hace 120 millones de años. Así pues, es bastante probable que la posesión de largas plumas en las cuatro patas fuera una característica primitiva de los eumanirraptores, lo que significa, por una parte, que los primeros dinosaurios voladores, igual que Archaeopteryx y Microraptor, tenían cuatro alas, y sólo después evolucionó el sistema de vuelo con dos alas de las aves modernas; y por otro lado que, por raro que parezca, todos o casi todos los eumanirraptores debían de estar adornados por largas plumas en las cuatro patas y en la cola. Claro que el que tuvieran plumas no significa que pudieran volar; por ahora, los paleontólogos no se han puesto de acuerdo sobre la función de esas plumas primitivas: puede que las utilizaran para estabilizarse en la carrera, como red para cazar insectos, para mantenerse calientes, para camuflarse o simplemente como adorno para atraer al otro sexo.

Así que los velocirraptores de las películas de Parque Jurásico, además de ser demasiado grandes, también fallaban en eso; en la tercera película sólo se atrevieron a poner unas cortas plumitas en la cabeza, pero ni rastro de plumas en las patas y en la cola.

Para más información, en mi podcast Zoo de fósiles hablo precisamente de Archaeopteryx este mes.