Mostrando entradas con la etiqueta Thunberg. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Thunberg. Mostrar todas las entradas

lunes, 18 de diciembre de 2017

Nuevo audio: Los apóstoles de Linneo (y VI)

En diciembre de 1772, con 65 años, Linneo dimitió como rector de la universidad de Upsala por motivos de salud. Entre 1774 y 1777 sufrió tres ataques de apoplejía, lo que ahora conocemos como ictus, y el 10 de enero de 1778 murió en Hammarby, su residencia de verano.

Los tres últimos apóstoles fueron sus discípulos en sus últimos años de universidad, entre 1760 y 1770, aunque no emprendieron sus viajes hasta las décadas siguientes...

Sigue leyendo y escucha el audio en El neutrino

(Este episodio recoge los capítulos [Carl Peter Thunberg, Göran Rothman y Adam Afzelius] de la serie de los apóstoles de Linneo publicada en el blog.)

lunes, 3 de abril de 2017

Los apóstoles de Linneo (XIV): Carl Peter Thunberg

C. P. Thunberg
(Krafft el joven, 1808)
Carl Peter Thunberg nació en Jönköping, en el interior de Suecia, el 11 de noviembre de 1743. Ingresó en la universidad de Upsala en 1761. Estudió durante nueve años, primero teología y filosofía, y después medicina y química. Con Linneo aprendió historia natural y medicina. En 1770 defendió su tesis doctoral.

El 13 de agosto de 1770, Thunberg salió de Upsala con una beca para estudiar en Ámsterdam con Nicolaas Laurens Burman, que había sido alumno de Linneo, y su padre Johannes, ambos botánicos. Thunberg llegó a Ámsterdam en octubre. Allí se dedicó principalmente a catalogar plantas, y realizó un corto viaje a París para estudiar medicina. Los holandeses apreciaron su competencia como botánico, y le propusieron embarcar como cirujano asistente en un barco de la Compañía Holandesa de las Indias Orientales, lo que le permitiría recolectar especímenes exóticos para el jardín botánico de Leiden. El 30 de diciembre de 1771, Thunberg zarpó hacia la colonia holandesa de El Cabo, donde llegó tres meses y medio más tarde. Entre el 11 de abril de 1771 y el 2 de marzo de 1775 permaneció en el sur de África, explorando las costas y el interior y aprendiendo el holandés con vistas a un posterior viaje a Japón, ya que por entonces los holandeses protestantes eran los únicos europeos con los que trataban los japoneses. Entre tanto, en 1772, la universidad de Upsala le otorgó el título de doctor en medicina.