|  | 
| El radiotelescopio de Arecibo (H. Schweiker/WIYN y NOAO/AURA/NSF) | 
El 1 de noviembre de 1963 se inauguró el radiotelescopio de Arecibo.
- El radiotelescopio de Arecibo se encuentra en Puerto Rico.
- Con sus 305 metros de diámetro, es la antena más grande del mundo.
- Algunos descubrimientos y mediciones realizados con el radiotelescopio de Arecibo:
- 1964: Periodo de rotación de Mercurio.
- 1968: Periodicidad del pulsar del Cangrejo, que demostró la existencia de las estrellas de neutrones.
- 1974: El primer pulsar binario.
- 1989: Primera imagen de un asteroide: 4769 Castalia.
 
- En 1974 se usó para transmitir, por primera y única vez, un mensaje de radio dirigido a inteligencias extraterrestres.
 





 
 
 

 
 Entradas
Entradas
 
 











 

No hay comentarios:
Publicar un comentario